Composición corporal, funciones de los alimentos, metabolismo y energía
La frase «somos lo que comemos» se utiliza con frecuencia para indicar que la composición de nuestros cuerpos depende en gran parte de lo que hemos consumido. El gran número de elementos químicos en el cuerpo humano se encuentra principalmente en forma de agua, proteína, grasas, sales minerales y carbohidratos, en los porcentajes indicados en el Cuadro 8. El cuerpo humano está compuesto por los alimentos que contienen estos cinco constituyentes, como también vitaminas.
El alimento sirve sobre todo para el desarrollo, la energía y la reparación corporal, el mantenimiento y la protección. El alimento también da satisfacción y estímulo, pues el comer y beber se encuentran entre los placeres de la vida en cualquier parte.COMPONENTES DIETÉTICOS Y FUNCIONES DE LOS ALIMENTOS
Una clasificación simple de los constituyentes dietéticos se presenta en el Cuadro 9.
Composición química de un cuerpo humano que pesa 65 kg
Componentes |
Porcentaje de peso corporal
|
Agua |
61,6
|
Proteína |
17,0
|
Grasas |
13,8
|
Minerales |
6,1
|
Carbohidratos |
1,5
|
Agua
El agua se puede considerar como el constituyente más importante de la alimentación. Un varón o mujer normal puede vivir sin alimentos de 20 a 40 días, pero sin agua, los seres humanos mueren entre cuatro y siete días. Más del 60 por ciento del peso del cuerpo humano está constituido por agua, de la cual aproximadamente el 61 por ciento es intracelular y el resto es extracelular.
COMPOSICIÓN CORPORAL
Se dice que el cuerpo humano está dividido en tres compartimentos que en conjunto tienen la siguiente participación en el peso corporal total de un varón adulto bien nutrido y saludable:- masa celular corporal, 55 por ciento;
- tejido de soporte extracelular, 30 por ciento;
- grasa corporal, 15 por ciento.
El tejido de soporte extracelular consta de dos partes: el líquido extracelular (por ejemplo, el plasma sanguíneo que contiene las células sanguíneas), el esqueleto y otras estructuras de soporte.
La grasa corporal está casi toda debajo de la piel (grasa subcutánea) y alrededor de los órganos como el intestino y el corazón. Sirve en parte como reserva de energía. Pequeñas cantidades están en las paredes de las células del cuerpo o en los nervios.
METABOLISMO Y ENERGÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario